O-I prevé cerrar planta de envases de Callao
Abr 20 2025
Volver
En detalle, Owens-Illinois Perú presentó el “Plan de cierre detallado (PCD) de la Planta industrial de fabricación de envases de vidrio – Planta Bellavista” al Ministerio de la Producción (Produce), confirmando lo anticipado a Gestión. En el documento, explica que la medida se justifica en decisiones de la corporación con el objetivo de optimizar las operaciones en el país. “Las actividades de cierre únicamente consistirán en desmontar la única infraestructura civil correspondiente al horno industrial; excepcionalmente la desinstalación y desmontaje de algunos equipos (de la línea de fabricación de productos de vidrio), maquinaria y elementos que han sido utilizados en el proceso productivo”, indicó. En detalle, los componentes objeto del cierre comprenden fajas transportadoras, balanzas, mezcladoras, hornos, quemadores, compresores, ventiladores y otros. En la mayoría de los casos, la firma estableció tres alternativas de destino final de esos equipos. Las opciones son el posterior aprovechamiento o comercialización por el nuevo titular del predio, el traslado a otra planta de producción propia para su reúso o, de acuerdo con la necesidad de O-I, la disposición final y/o valorización material para su aprovechamiento como residuo sólido. En el anexo 16 del referido plan, Owens-Illinois Perú detalló el cronograma de actividades del cierre de la mencionada planta. Desde la planificación hasta la limpieza general y entrega del predio, se contabilizan 10 pasos, incluyendo el desmantelamiento y demolición del horno. Todo el proceso de cierre se realizaría durante 12 meses.
La implementación de medidas ambientales consideradas involucra un presupuesto de S/582,000. La planta de fabricación de envases de vidrio de O-I en Bellavista opera con un proceso productivo dividido en preparación de la materia prima, fundición del vidrio, formación del envase, control de calidad y empacado. Adicionalmente, cuenta con líneas para el decorado y etiquetado de los envases, además de áreas de soporte como mantenimiento general y reparación de moldes y máquinas. Para avanzar hacia el desarrollo del cierre, Owens-Illinois Perú presentó el citado PCD ante el Produce, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana. De esta manera, la población podrá brindar sus aportes sobre la iniciativa hasta el 3 de septiembre. Para Owens Illinois Perú, el cierre de la planta de Bellavista no representará su salida del mercado local. Es más, la medida significaría un paso más para mejorar sus operaciones nacionales. A fines de 2021, la empresa ya había anticipado que mudarían esas instalaciones del Callao a su moderna fábrica en Lurín, donde invertiría en tres nuevas líneas. Recientemente, en julio de 2024, la compañía también presentó nuevos proyectos para esa nueva planta con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en sus procesos de fabricación. En detalle, proyectaba la ampliación del área de producción e implementación de equipos. A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado ante el Produce, la compañía informó que la iniciativa consistía, específicamente, en la implementación de un sistema de extracción en la zona de lavado de moldes de su planta. Así, el proyecto tendría lugar en un área de 50 metros cuadrados (m2) dentro de los más de 100,000 m2 que involucra la fábrica de Lurín. “El fin (del proyecto) es reducir las concentraciones de vapores de desengrasantes”, consignó el documento. Owens-Illinois Perú es una empresa dedicada a la producción de envases de vidrio para alimentos y bebidas. Zonificación. Planta industrial de Owens- Illinois en Bellavista se encuentra ubicada en la Zona de Reglamentación Especial (ZRE) de la provincia Constitucional del Callao.